Las redes de computadoras son la base de la comunicación digital en la actualidad, permitiendo la conexión entre dispositivos, el acceso a la información y la transmisión de datos de manera eficiente. Este curso está diseñado para proporcionar un conocimiento sólido sobre los fundamentos de las redes de computadoras, sus componentes, protocolos y su funcionamiento en entornos empresariales y domésticos.

A lo largo del curso, los participantes aprenderán los principios de la conectividad, los modelos de referencia como OSI y TCP/IP, los distintos tipos de redes y dispositivos, así como aspectos clave de seguridad y administración de redes.

Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán las habilidades necesarias para comprender, diseñar y solucionar problemas en redes básicas, preparándose para estudios más avanzados o certificaciones en el área de redes.

Duración: 16 horas
Modalidad: Teórico-práctico

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo empresarial, optimizando procesos, mejorando la toma de decisiones y generando nuevas oportunidades de negocio. Para los gerentes y líderes de equipo, comprender los fundamentos de la IA y su impacto estratégico es clave para mantenerse competitivos en la era digital.

Este curso proporciona una visión clara y práctica de la inteligencia artificial aplicada a la gestión empresarial. Los participantes aprenderán los conceptos esenciales de IA, sus aplicaciones en diferentes industrias y cómo pueden aprovecharla para mejorar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y la innovación en sus organizaciones.

A través de ejemplos reales, estudios de caso y estrategias de implementación, los gerentes obtendrán las herramientas necesarias para liderar proyectos de IA, identificar oportunidades de automatización y tomar decisiones informadas basadas en datos.

Duración: 16 horas
Modalidad: Teórico-práctico

En un mundo digitalizado, donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas de todos los sectores. No se trata solo de un problema tecnológico, sino de un aspecto estratégico que impacta la continuidad del negocio, la reputación y la confianza de los clientes.

Este curso está diseñado para que gerentes y líderes empresariales comprendan los riesgos cibernéticos, las mejores prácticas de seguridad y cómo desarrollar una cultura organizacional que proteja la información y los activos digitales de la empresa.

A través de ejemplos prácticos, estudios de caso y estrategias de gestión de riesgos, los participantes aprenderán a evaluar vulnerabilidades, mitigar amenazas y tomar decisiones informadas para garantizar la ciberseguridad en su organización.

Duración: 16 horas
Modalidad: Teórico-práctico

La economía de triple impacto es un enfoque innovador que busca equilibrar el crecimiento económico con el bienestar social y la sostenibilidad ambiental. En un mundo donde las empresas y organizaciones deben asumir una mayor responsabilidad sobre su impacto en la sociedad y el planeta, este modelo ofrece una visión integral para generar valor en los tres ámbitos.

Este curso proporciona una introducción clara y práctica a los principios de la economía de triple impacto, explorando cómo las empresas pueden ser rentables mientras generan un impacto social positivo y reducen su huella ambiental. A través de estudios de caso, estrategias de implementación y herramientas de medición, los participantes aprenderán cómo aplicar este enfoque en distintos sectores y modelos de negocio.

Al finalizar el curso, los estudiantes comprenderán los fundamentos del triple impacto y podrán diseñar estrategias para integrar la sostenibilidad en sus organizaciones o proyectos.

Duración: 16 horas
Modalidad: Teórico-práctico